Nuestro compañero Julio Rodríguez Díaz ha participado el viernes 2 de diciembre, en el hospital IMED de Valencia, en la presentación del libro El ABC de la atención sanitaria, del que Julio es prologuista. La autora de este interesante libro es Sara Barrachina Hernández.
Sara Barrachina nació en Puerto de Sagunto y actualmente es profesional del sector de sanidad. La idea de este libro surgió hace unos años a raíz de una triste experiencia personal. Ella busca humanizar las relaciones de los enfermos con el personal de sanidad y en su libro reflexiona sobre ello partiendo de una frase que llega hondo: una sonrisa es la distancia más corta entre dos persona.
El manual intenta hacer un recorrido ameno y sencillo por los aspectos más destacados de la atención sanitaria, de la A a la Z, con la intención de que esta sea entendida como un recurso, como un medio de alto valor terapéutico, como el mejor medicamento que existe en el hospital, donde el amor, el calor humano, las sonrisas, los gestos y las emociones son factores que pueden cambiar el futuro.
El origen del libro se sitúa en una tarde cualquiera, en una sala de espera repleta de gente. Allí pasaron las horas, sin ningún tipo de información. La autora miró a su alrededor, estaba sola, había anochecido y era la única que seguía allí. Se hizo multitud de preguntas: ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué tenemos que pasar por estas situaciones? ¿Y por qué esta falta de comunicación con los familiares? Aquella experiencia le hizo dar un giro en la forma de ver su carrera profesional y experimentar las sensaciones que se viven desde el lado de los pacientes y acompañantes.
Julio Rodríguez Díaz ha desempeñado un papel muy importante en el nacimiento de este libro. No solamente ha escrito el prólogo, sino que en su día leyó el libro de Sara y la convenció de que lo publicara. De aquella relación surgió entre los dos una provechosa colaboración que ha permitido la publicación de El ABC de la atención sanitaria.
Me gustaría cerrar esta entrada con unas palabras de Julio en su prólogo: “Este libro es para mí esa mano amiga que letra a letra del abecedario te acompaña, te hace sentir el cariño de quien te cuida, te arropa y te enseña el lado más humano de la profesión: en definitiva, este libro te humaniza”.
Bien, Julio
Me gustaMe gusta