• Inicio
  • Sobre nosotros…
  • Nuestros relatos
  • Teoría literaria
  • Contacto
  • Página sin contenido
  • A la caza de la palabra
  • Trotamundos. Turismo literario
  • Índice de autores
  • Álbum fotos
  • Premiados certamen Madrid Sky
  • Reseñas de libros y películas
  • El lenguaje. Artículos
  • Diario de un confinamiento
  • Relatos recomendados
  • Colaboraciones especiales
  • VideoKlub
  • El libro de la semana

Blog del grupo de escritores: Primaduroverales

Feeds:
Entradas
Comentarios

Reseñas de libros y películas

Libros

  • Revoleras. Pura Simona de la Casa. Por Antonio Llop. 13/11/1009.
  • El curioso incidente del perro a medianoche. Markk Haddon. Por Manuel Pozo Gómez. 7/2/2012.
  • Aventuras y desventuras de Franco Fortuna. Fini Alacid. Por Manuel Pozo Gómez. 29/9/2012.
  • La historia de Lucy Gault. William Trevor. Por Manuel Pozo Gómez. 3/12/2012.
  • El desierto de los tártaros. Dino Buzzati. Por Manuel Pozo Gómez. 1/2/2013.
  • Madrid Sky. Varios autores. Por Manuel Pozo Gómez. 10/4/2013.
  • Los guardianes del falso edén. Gabriel Monte Vado. Por Manuel Pozo Gómez. 5/7/2013.
  • El mar sigue siendo azul. Fernando Martínez López. Por Manuel Pozo Gómez. 25/8/2013.
  • La edad de los héroes. Juan Manuel Sainz Peña. Por Manuel Pozo Gómez. 11/12/2013.
  • Vino Amargo. José Quesada Moreno. Por Manuel Pozo Gómez. 10/2/2014.
  • Cielos de Samarcanda. Francisco de Paz Tante. Por Manuel Pozo Gómez. 19/9/2014.
  • El anhelo del Diablo. Ernesto Tubías Landeras. Por Manuel Pozo Gómez. 23/9/2014.
  • El silencio de las sombras. Pedro Mateos Sánchez. Por Manuel Pozo Gómez. 1/10/2014.
  • Historias cortijeras y otros relatos. José Quesada García. Por Manuel Pozo Gómez. 9/10/2014.
  • ¿Amor? ¡Los cojones amor! Manuel Vicente Segarra. Por Manuel Pozo Gómez. 1/12/2014.
  • Noche de ramblas. Juan Carlos Pérez López. Por Manuel Pozo Gómezz. 23/3/2015.
  • Dublineses. Los muertos. James Joyce. Por Manuel Pozo Gómez. 29/2/2016.
  • Mañana hoy será ayer. Ernesto Tubía Landeras. Por Manuel Pozo Gómez. 3/3/2016.
  • El guardián entre el centeno. J.D. Salinger. Por José Miguel Espinar. 4/8/2016.
  • Semáforos en rojo. Malena María. Por María Sánchez Robles. 21/9/2016.
  • Imitando a Chejov y otros relatos. Alberto Palacios Santos. Por Manuel Pozo Gómez. 5/10/2016.
  • El asesinato en La casa de los libros y otros matariles. Manuel Visglerio Romero. Por Manuel Pozo Gómez. 26/12/2016.
  • El loco del saco. José Quesada García. Por Manuel Pozo Gómez. 4/1/2017.
  • Manual de jardinería. Daniel Monedero. Por Luis Marín Domínguez. 21/3/2017.
  • RRelatos HHumanos. Varios autores. Por Luis Marín Domínguez. 8//5/2017.
  • El último destino. Antonio Blázquez. Por Manuel Pozo Gómez. 13/7/2017.
  • Atópica. Álvaro Giménez García. Por María Isabel Ruano. 11/10/2017. 
  • Patria. Fernando Aramburu. Por Manuel Pozo Gómez. 22/10/2017.
  • Raymi. Antonio Llop. Por Luis Marín. 27/11/2017.
  • Sostiene Pereira. Antonio Tabuchi. Por Nieves Sevilla Nohales. 5/12/2017.
  • Alas de mariposa. Nathaly Detry. Por Manuel Pozo Gómez. 3/1/2018.
  • De ninfas y faunos. Francisco de Paz Tante. Por María Isabel Ruano. 16/1/2018.
  • Cartas de amor y de muerte y otros relatos. Candela Martín Morales. Por Manuel Pozo Gómez. 30/1/2018.
  • Cuentos de amor y de guerra. Vicente Blasco Ibáñez. Por Manuel Pozo Gómez. 5/2/2018. 
  • Entre polvo y asfalto. Carlos Valle-Inclán. Por María Isabel Ruano. 13/2/2018.
  • Reflejos en un ojo dorado. Carson MacCullers. Por Nieves Sevilla Nohales. 19/2/2018.
  • 2056. Anno Domini. Varios autores. Por José Miguel Espinar. 21/2/2018.
  • El secreto de las cerezas. José Quesada García. Por Manuel Pozo Gómez. 6/3/2018.
  • Farenheit 451. Ray Bradbury. Por Manuel Pozo Gómez. 2/4/2018.
  • Ausencias. Raúl Clavero. Por Manuel Pozo. 26/4/2018.
  • Voces del Villar. Voces del Villar. Juana Muñoz. 8/5/2018.
  • Tiempos del odio. Rosa Montero. Por María Isabel Ruano Morcuende. 20/11/2018.
  • Trece rosas negras. José Antonio López Rastoll. Por Primaduroverales. 17/12/2018.
  • Zambuch. Amadeo Laborda. Por Manuel Pozo. 10/1/2019.
  • Padecer, parecer, perecer y puro ser. Diego Mattarucco. Por Primaduroverales. 19/2/2019.
  • Bíblicas. Carmen Marzo Calleja, Juana Mª Muñoz Cano y Beatriz Martínez Manzanares. Por Pura Simona de la Casa. 21/1/2019.
  • Acaso el espejismo. Ana Garrido Padilla. Por Manuel Pozo Gómez. 23/1/2019.
  • JFC, Justicia reparadora. Antonio Blázquez Madrid. Por Manuel Pozo Gómez. 6/3/2019.
  • El gran cuaderno. Agota Kristof. Por Flor Cuesta Garrido. 18/3/2019.
  • RRetratos HHumanos. Varios autores. Por José Sainz de la Maza. 6/5/2019.
  • Sobremesas manchadas de café y tinta. Mercedes Lázaro, Blanca Armenteros, Lourdes Chorro, Carmen Soteres. Por Antonio Llop Sánchez. 29/05/2019.
  • Lo grotesco. Santiago Eximeno. Por Luis Marín Domínguez. 11/7/2019.
  • Consejos. Julio Rodríguez Díaz. Por Manuel Pozo Gómez. 22/7/2019.
  • Los desorientados. Amin Maalouf. Por Nieves Sevilla Nohales. 13/9/2019.
  • Entre el asfalto y el mar. María Isabel Ruano. Por Vicente Moreno. 8/1/2020.
  • Ayer encontré sueños olvidados. Mercedes Lázaro Sánchez. Por Josu Bilbao Munitiz 10/2/2020.
  • Ayer encontré sueños olvidados. Mercedes Lázaro Sánchez. Por María Isabel Ruano.
  • Pazzis Sureda y el abismo. Mateo Mirás. Por Francisco Plaza Nevot. 16/3/2020.
  • Joao. Paloma González Rubio. Por Manuel Pozo Gómez. 18/3/2020.
  • El amante de la China del Norte. Margarite Duras. Por Nieves Sevilla Nohales.
  • Mujeres que leían. Rosa Huertas. Por Manuel Pozo Gómez. 15/4/2020.
  • Las troyanas. Eurípides. Nieves Sevilla Nohales. 2/2/2020.
  • Sidi. Arturo Pérez Reverte. Por Luis Marín Domínguez 14/6/2020.
  • Alicia en el país de la alegría. Nieves Álvarez. Por María Isabel Ruano. 16/6/2020.
  • Episodios de una guerra interminable. Almudena Grandes. Por Luis Marín. 7/8/2020.
  • Secretos de un diario íntimo, de Antonio Blázquez Madrid. Por Manuel Pozo Gómez. 31/8/2020.
  • La ciudad y los perros. Mario Vargas Llosa. Una reseña de Nieves Sevilla Nohales. 27/12/2020.
  • El pavo y otros relatos navideños, de José Quesada García. Por Manuel Pozo Gómez. 11/2/2021.
  • RRetos HHumanos, varios autores. Por José Sainz de la Maza. 30/11/2021.
  • Ordesa, de Manuel Vilas. Por Josu Bilbao Munitiz. 11/12/2021.
  • Los defectos de la anestesia, de Ernesto Ortega. Por Manuel Pozo Gómez 5/1/2022.
  • Doce días o el puente de Putney, de Miguel López de Andujar. Por Carmen Aguilera. 31/1/2022.
  • Txo, Andoni, déjame tu azcana, de Josu Bilbao Munitis. Por María Isabel Ruano. 10″/2022.

Películas

  • El irlandés. Director John Michael McDonagh. Por Manuel Pozo Gómez. 14/9/2012.
  • En la casa.  Director François Ozon. Por Manuel Pozo Gómez. 14/1/2013.
  • El autor. Director: Manuel Martín Cuenca. Por María Sánchez Robles. 27/2/2018.
  • La librería. Directora: Isabel Coixet. Por Francisco Plaza. 18/4/2018.
  • ¿Podrás perdonarme algún día? Directora: Marielle Heller. Por Josu Bilbao Munitiz. 6/3/2019.
  • La biblioteca de los libros rechazados. Director: John Michael McDonagh. Por Manuel Pozo Gómez. 29/07/2019.
  • La sociedad literaria del pastel de piel de patata. Director: Mike Newell. Por Manuel Pozo. 5/9/2019.
  • El peral salvaje. Director: Nuri Bilge Ceylan. Por Josu Bilbao Munitiz. 9/9/2019.
  • The Joker. Director Todd Phillips. Por Francisco Plaza Nevot. 22/10/2019.
  • Mientras dure la guerra. Director, Alejandro Amenábar. Por Vicente Moreno Nieto. 23/10/2019.
  • The Keepers. (Serie, Netflix) Director Ryan White. Por Flor Cuesta Rodrigo. 28/7/2020.
  • El viaje de Javier Heraud. Director, Javier Corcuera. Por Josu Bilbao Munitiz. 3/2/2021.

Cineklub

  • Una mujer cualquiera. Vicente Moreno y Alberto Palacios conversan sobre el cine negro y las películas rodadas en Castilla León. Se centran en la película Una mujer cualquiera (1949) dirigida por Rafael Gil, con guion de Miguel Mihura. Está protagonizada por María Félix y Antonio Vilar. (16/5/2020)
  • Retrato de una mujer en llamas. Vicente Moreno y Josu Bilbao conversan sobre la película Retrato de una mujer en llamas (2019) dirigida por Cèline Sciamma. (11/6/2020).
  • Día Europeo de la Música. Vicente Moreno y Carlos Cerdán hablan de música el Dïa Europeo de la Música.
  • El sur. Vicente Moreno y José Sainz de la Maza hablan de la película El sur, de Víctor Erice, basada en la novela de Adelaida García Morales (7/7/2020).

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

  • Inscripción en el taller de creación literaria 2022-23
  • Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

    Únete a otros 421 suscriptores
  • El libro de la semana
  • Así empezó el Madrid Sky
  • Sígueme en Twitter

    Mis tuits
  • Estadísticas del blog

    • 577.264 visitas

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Blog del grupo de escritores: Primaduroverales
    • Únete a 421 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog del grupo de escritores: Primaduroverales
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: